03/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Cuadragesimonoveno aniversario del incidente del puente de Marco Polo

16/07/1986
El 7 de julio de 1937 se produjo uno de los eventos más inolvidables en la historia china moderna. Aproximadamente a las 11 p. m., un grupo de soldados japoneses se encontraban efectuando prácticas militares cerca del puente de Marco Polo en Wanping, aproximadamente 10 kilómetros al sudoeste de Pekín. De pronto, el comandante de las tropas japonesas se quejó de que un soldado japonés había desaparecido, exigiendo entrar a Wanping en su búsqueda. Luego de que tan irrazonable demanda fuera denegada por el comandante oficial chino, las tropas japonesas asediaron e invadieron la ciudad. Conocido históricamente como "el incidente del puente de Marco Polo", esto marcó el comienzo de una extensa guerra entre China y el Japón. Antes de que se produjese el estallido total de la guerra Sino-Japonesa, el Japón había invadido a China y planificaba conquistar tode el país. La nación china, bajo la dirección del Generalísimo Chiang Kai-shek había venido enfrentando con gran resistencia los desafios del agresor, confiando en que podría impedirse una guerra total. Pero la audaz ambición de los jefes militares japoneses hizo inevitable la sangrienta y declarada guerra sino-japonesa. El incidente del puente de Marco Polo condujo a severos ataques del Japón en el nordeste de China y a la declaración de la nación china de su resolución por detener la agresión japonesa. Del mismo modo que la guerra total fue inevitable, así también el resultado inevitable fue la derrota japonesa. China era demasiado grande para que pudiese ser conquistada por un país como el Japón. Conforme continuó la guerra, los ejércitos japoneses fueron avanzando muy despacio, en tanto que las tropas chinas empezaron a contraatacar y a reconquistar el territorio perdido. Luego que el Japón inflingiera su golpe de muerte a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, los Estados Unidos le declararon la guerra y la lucha de China llegó a ser parte de la Segunda Guerra Mundial. La guerra terminó en 1945 con el anuncio de los japoneses de su rendición inconáicional. El final de la guerra dio lugar al retorno a China de las islas de Taiwan y Penghu (Pescadores). Pero los ocho años de lucha sobre el suelo chino, habían dejado al país en escombros. Incontables soldados y civiles chinos perdieron la vida, numerosos hogares fueron destruidos y la economía se había derrumbado. Antes de la guerra, los comunistas chinos habían estado esperando la oportunidad propicia y la guerra misma, así como la destrucción que causó, les dio la oportunidad de alzarse y crecer. Esto, junto con la intervención extranjera, dio como resultado la ocupación comunista del Continente. Sin embargo, las tropas comunistas se encontraban detenidas a la orilla del agua, convirtiéndose así Taiwan en el bastión de la lucha anticomunista de la República de China. Al rememorar estos eventos históricos no lo hacemos con un sentimiento de odio hacia los japoneses, sino deseando solamente recordarle a nuestro pueblo las lecciones que la guerra nos enseñó. Una de ellas fue que la recuperación de Taiwan fue conseguida sólo después de la pérdida de incontables vidas durante la Guerra Sino-Japonesa. Todos en Taiwan (China Libre), debemos valorar la vida feliz, la libertad y la estabilidad social que disfrutamos hoy en dia. Al mismo tiempo, nadie en esta isla debe olvidar que los mil millones de habitantes en el Continente bajo el régimen comunista, se encuentran aun privados de la oportunidad de disfrutar esta misma vida feliz que disfrutamos los habitantes de Taiwan. Finalmente, la Guerra Sino-Japonesa dejó un mensaje para todos los pueblos del mundo: la agresión solamente puede causar sufrimiento y miseria y finalmente habrá de ocasionarle al agresor nada más que desgracias y fuertes pérdidas.

Popular

Más reciente